Nuevas músicas, creo que es el mejor título que pudo acuñar Ramon Trecet a un género tan dispar.
Yo fui no un fan, sino un fanático de este tipo de música durante años.
Recuerdo ir al instituto y grabarme en cinta los programas de Radio 3 "Diálogos con la música".
Ramón no es que fuera pedante...era muy pedante pero la verdad... se lo podía permitir. Otra cosa era como comentarista de la NBA pero vamos a dejar este tema que se me va la cabeza ya para otros derroteros.
Nuevas músicas... es curioso que empiece con esto con algo que no sea NightNoise pero es lo primero que me ha venido a la mente.
Jerry Goodman sacó este disco en el 85. No busquéis otro, sólo merece la pena este. Tiene parte de culpa mi teoría sobre la música de los 80, qué le vamos a hacer.
Este tema merece la pena esta entrada. Fue rompedor, vibrante, recuerdo ponerlo a todo volumen en el salón de mi casa y los pelillos se me ponían como escarpias con su violín eléctrico.
Cada vez que veo el video me sigue recordando a Learning to Fly de Pink Floyd.
Subid el volumen y disfrutad.
Right Here, Right Now! ................................................................................
"Si hay algo más importante que mi vanidad a bordo de esta nave, quiero atraparle y pegarle un tiro. " (La Guía del Autoestopista Galáctico)
viernes, 18 de junio de 2010
El fin de asignaciones IPv4 se plantea para diciembre
Acabo de leer un artículo en el que el pool de direccionamiento IPv4 sin asignar se acabará para diciembre debido al gran crecimiento de DSL/Banda ancha y accesos WIFI en Asia.
Ahora sólo queda (según IANA) un 6.25% de IP sin asignar. Por lo que es de esperar que ahora se produzca una vorágine de peticiones por parte de los LIRs como efecto rebote.
Tened en cuenta que aunque las redes de IPv4 e IPv6 están separadas lógicamente muy pocos, al menos por estos lares, tienen preparados por ej. sus frontales web para servir a ambas redes indiscriminadamente.
Sinceramente esperaba que tardase un año más, pero no contaba con la India, China...etc que están empezando a meterse en serio en dar servicios que requieran de direccionamiento.
Voy a tener que acelerar mi proyecto de la granja de caracoles....
Ahora sólo queda (según IANA) un 6.25% de IP sin asignar. Por lo que es de esperar que ahora se produzca una vorágine de peticiones por parte de los LIRs como efecto rebote.
Tened en cuenta que aunque las redes de IPv4 e IPv6 están separadas lógicamente muy pocos, al menos por estos lares, tienen preparados por ej. sus frontales web para servir a ambas redes indiscriminadamente.
Sinceramente esperaba que tardase un año más, pero no contaba con la India, China...etc que están empezando a meterse en serio en dar servicios que requieran de direccionamiento.
Voy a tener que acelerar mi proyecto de la granja de caracoles....
La culpa es del balanceador
Cuando trabajaba en un departamento de redes recuerdo que a veces nos atribuían alguna vez la culpa de algún error incomprensible (porque tú lo vales :))) )
En entornos de proveedores de servicios cuando los balanceadores de carga eran un elemento lujoso pero necesario (qué buenos tiempos he pasado con los Alteon...) era el típico elemento al que culpar de un fallo sin explicación por parte del departamento de sistemas.
Recuerdo en un momento determinado estar hasta las narices de este tipo de comentarios y decidirme a dar argumentos de autoridad sobre la imposibilidad de que las granjas de Alteon tuvieran la culpa.
Empecé con el siguiente artículo: "It's Always the Load Balancer", es viejo pero plasmaba a la perfección la situación.
Pero como veía que aun después del spam a todo el mundo con este artículo seguían quejándose de lo mismo, empecé a sospechar que quizás todo fuera culpa de algo que se escapaba a nuestro control y claro... empecé a investigar... y tras mucho "googlear" encontré la mejor explicación que podía dar, corroborada por montones de expertos y gente ansiosa de tener una vida más tranquila. Era Irrefutable, Absoluta.
Esta era la incidencia de las tormentas solares sobre la Tierra.
Hay varios artículos en los que se comenta que las radiaciones producidas por las tormentas son capaces de cambiar la orientación de los electrones, es decir, cambiar un "1" por un "0" por ejemplo.
En el siguiente artículo IBM habla de un estudio que hizo en los 90 asegurando que se inducía un error por cada 256 Mb de RAM al mes debido a un rayo cósmico. Más si había tormentas solares virulentas.
Como todas las explicaciones racionales habían sido descartadas, la explicación más absurda es la que tuvo validez.
Pero ...tampoco sirvió de nada... aunque tengo que reconocer que en algún momento coincidían erupciones solares con extraños problemas de paquetes perdidos... quien sabe :DDD
En entornos de proveedores de servicios cuando los balanceadores de carga eran un elemento lujoso pero necesario (qué buenos tiempos he pasado con los Alteon...) era el típico elemento al que culpar de un fallo sin explicación por parte del departamento de sistemas.
Recuerdo en un momento determinado estar hasta las narices de este tipo de comentarios y decidirme a dar argumentos de autoridad sobre la imposibilidad de que las granjas de Alteon tuvieran la culpa.
Empecé con el siguiente artículo: "It's Always the Load Balancer", es viejo pero plasmaba a la perfección la situación.
Pero como veía que aun después del spam a todo el mundo con este artículo seguían quejándose de lo mismo, empecé a sospechar que quizás todo fuera culpa de algo que se escapaba a nuestro control y claro... empecé a investigar... y tras mucho "googlear" encontré la mejor explicación que podía dar, corroborada por montones de expertos y gente ansiosa de tener una vida más tranquila. Era Irrefutable, Absoluta.
Esta era la incidencia de las tormentas solares sobre la Tierra.
Hay varios artículos en los que se comenta que las radiaciones producidas por las tormentas son capaces de cambiar la orientación de los electrones, es decir, cambiar un "1" por un "0" por ejemplo.
En el siguiente artículo IBM habla de un estudio que hizo en los 90 asegurando que se inducía un error por cada 256 Mb de RAM al mes debido a un rayo cósmico. Más si había tormentas solares virulentas.
Como todas las explicaciones racionales habían sido descartadas, la explicación más absurda es la que tuvo validez.
Pero ...tampoco sirvió de nada... aunque tengo que reconocer que en algún momento coincidían erupciones solares con extraños problemas de paquetes perdidos... quien sabe :DDD
jueves, 17 de junio de 2010
80's: INXS - DON'T CHANGE
IN eXcesS, una pena que Michael Hutchence nos dejase. En fin, este grupo lo pillé tarde. Compré un vinilo de casualidad y de vez en cuando me enganchaba a sus canciones. Me resultaban adictivas.
Tiene temas pintados por la New Wave, Rock...
También tenía su parte ñoña pero quitando excepciones han tenido una muy respetable carrera musical.
Imprescindible su DVD "I´m only looking", tiene vídeos que te ponen los pelos de punta como Mediate (Osaka/ Japan 1994) con un montón de tambores en un monasterio Japonés
Tiene temas pintados por la New Wave, Rock...
También tenía su parte ñoña pero quitando excepciones han tenido una muy respetable carrera musical.
Imprescindible su DVD "I´m only looking", tiene vídeos que te ponen los pelos de punta como Mediate (Osaka/ Japan 1994) con un montón de tambores en un monasterio Japonés
¿Deberían los Responsables de equipos de programación saber programar?
Os paso un excelente artículo sobre gestión de equipos, os traduzco un esbozo: Should managers know how to code?
Scott Berkun transmite sus pensamientos sobre qué deberían ser capaces de hacer los responsables de los equipos de programadores.
Estos conceptos se pueden trasladar a mi caso o al vuestro (manager de sistemas, redes...)
Si eres responsable de un equipo, deberías tener un conocimiento decente de la tecnología y sus limitaciones.
Cuanto más alto estás en la cadena de responsabilidad más importante es que puedas confiar en tu gente, trabajar con ellos para alcanzar buenos resultados.... y darte cuenta de cuando te están tomando el pelo ;)
Scott Berkun transmite sus pensamientos sobre qué deberían ser capaces de hacer los responsables de los equipos de programadores.
Estos conceptos se pueden trasladar a mi caso o al vuestro (manager de sistemas, redes...)
Si eres responsable de un equipo, deberías tener un conocimiento decente de la tecnología y sus limitaciones.
Cuanto más alto estás en la cadena de responsabilidad más importante es que puedas confiar en tu gente, trabajar con ellos para alcanzar buenos resultados.... y darte cuenta de cuando te están tomando el pelo ;)
miércoles, 16 de junio de 2010
Breaking News
Tengo gato, me gustan los gatos, y más si tienen superpoderes, Don´t You?: http://icanhascheezburger.com/
Tres Lunas (¡ojalá fueran mil!)
Voy a hablar de quizás el sitio al que siempre pienso en volver cuando voy a Madrid e incluso al que sueño con ir cuando no puedo.
Es Tres Lunas, una Taberna llevada por Pedro y Raul.
A Pedro lo conocí en taberneros, un sitio que conocimos por casualidad (un paseo al poco de asentarnos en Madrid por las calles retorcidas del centro nos llevó hasta allí).
Allí me enseñó plato tras plato, copa tras copa, sobremesa tras sobremesa, un mundo más allá de somontanos, riojas...
Me guió a través de otros derroteros, emocionantes siempre, como vinos de las baleares, prioratos, segre, bierzo, isla del hierro....cuantos recuerdos...
Cada visita era una primera vez, era descubrir algo nuevo, ¿no es eso un lujo?.
Recuerdo un día como se nos acercó y nos habló de su proyecto, de como se le iluminaba la cara cuando nos pintaba en una cuartilla el plano del local que había visto.
Y entonces llegó Tres Lunas.
Con Raúl en la cocina (ya conocíamos su buen hacer) y con Pedro siguen haciendo que me sienta como en casa.
Es un lugar en el que simplemente te dejas llevar y ,por increíble que parezca, uno de los pocos sitios en los que soy capaz de relajarme y disfrutar.
Platos sorprendentes y siempre en renovación para compartir con alguien con quien tener una sobremesa interesante en uno de sus sofás después de la comida con un buen cocktail en la mano.
Echad un vistazo a la carta, sobre el vino mejor ver para creer ;-)
Es un lugar para llegar y quedarse.
Es obvio que lo recomiendo, debería ser objeto de peregrinación obligatoria para dar de comer al estómago más exigente y al espíritu más inquieto.
Aquí en mañolandia no hay nada igual ¿cuándo os desdobláis y montáis Cuatro Lunas por Zaragoza?(Qué complicado es encontrar el Alter Enos)
¡Salud!
Es Tres Lunas, una Taberna llevada por Pedro y Raul.
A Pedro lo conocí en taberneros, un sitio que conocimos por casualidad (un paseo al poco de asentarnos en Madrid por las calles retorcidas del centro nos llevó hasta allí).
Allí me enseñó plato tras plato, copa tras copa, sobremesa tras sobremesa, un mundo más allá de somontanos, riojas...
Me guió a través de otros derroteros, emocionantes siempre, como vinos de las baleares, prioratos, segre, bierzo, isla del hierro....cuantos recuerdos...
Cada visita era una primera vez, era descubrir algo nuevo, ¿no es eso un lujo?.
Recuerdo un día como se nos acercó y nos habló de su proyecto, de como se le iluminaba la cara cuando nos pintaba en una cuartilla el plano del local que había visto.
Y entonces llegó Tres Lunas.
Con Raúl en la cocina (ya conocíamos su buen hacer) y con Pedro siguen haciendo que me sienta como en casa.
Es un lugar en el que simplemente te dejas llevar y ,por increíble que parezca, uno de los pocos sitios en los que soy capaz de relajarme y disfrutar.
Platos sorprendentes y siempre en renovación para compartir con alguien con quien tener una sobremesa interesante en uno de sus sofás después de la comida con un buen cocktail en la mano.
Echad un vistazo a la carta, sobre el vino mejor ver para creer ;-)
Es un lugar para llegar y quedarse.
Es obvio que lo recomiendo, debería ser objeto de peregrinación obligatoria para dar de comer al estómago más exigente y al espíritu más inquieto.
Aquí en mañolandia no hay nada igual ¿cuándo os desdobláis y montáis Cuatro Lunas por Zaragoza?(Qué complicado es encontrar el Alter Enos)
¡Salud!
Tres Lunas
Paseo de Eduardo Dato, 13
28010 Madrid
913083617
martes, 15 de junio de 2010
90´s: Massive Attack - Unfinished Sympathy
Los primeros años de los 90 marcaron un antes y un después en mi visión musical.
Por supuesto que todo el mundo ha tenido una evolución (o involución...nunca se sabe) una visión o una aparición en aquellas extrañas noches de alcohol juvenil, yo estoy seguro que en mi caso al menos una de ellas fue al llegar a casa una tarde de junio del 92.
Encender la tele y ver que habían puesto en mi casa la MTV por parabólica ya hacía que mis sentidos fueran despertando. Una vez terminado no recuerdo el qué (un anuncio) apareció este video.
Durante los siguientes días estaba pegado al canal esperando que lo repitieran una y otra vez. Hacía años que no escuchaba un sonido tan inspirador, motivador, sorprendente. Me duró 1 mes hasta que compré el Atchung Baby... no soy de ideas fijas ;))
No obstante siempre que escucho este tema busco o encuentro una melancolía que me hace esbozar una sonrisa.
(Los mamoncetes de Youtube no dejan verlo aquí, pero si haces click en el enlace te lleva al video.)
Por supuesto que todo el mundo ha tenido una evolución (o involución...nunca se sabe) una visión o una aparición en aquellas extrañas noches de alcohol juvenil, yo estoy seguro que en mi caso al menos una de ellas fue al llegar a casa una tarde de junio del 92.
Encender la tele y ver que habían puesto en mi casa la MTV por parabólica ya hacía que mis sentidos fueran despertando. Una vez terminado no recuerdo el qué (un anuncio) apareció este video.
Durante los siguientes días estaba pegado al canal esperando que lo repitieran una y otra vez. Hacía años que no escuchaba un sonido tan inspirador, motivador, sorprendente. Me duró 1 mes hasta que compré el Atchung Baby... no soy de ideas fijas ;))
No obstante siempre que escucho este tema busco o encuentro una melancolía que me hace esbozar una sonrisa.
(Los mamoncetes de Youtube no dejan verlo aquí, pero si haces click en el enlace te lleva al video.)
El fin del P2P o la fábula de como se comieron a la mula (sin patatas)
La verdad es que los tiempos avanzan que es una barbaridad :).
En un principio fue el ftp pasivo para que hiciera el trabajo sucio tu proveedor de internet, luego los ftp guarrez de pago en algún servidor perdido en USA compartido con los colegas.
Más tarde llegó la democratización con la mula y los videos de la sirenita que no eran (ejem) precisamente lo que eran por "error". Los faquers se piraban por los torrents y entonces llego megaupload.
La verdad es que en el 2005 cuando estábamos compartiendo una pizza con el responsable de ventas de Level3 para el sur de Europa no me entraba en la cabeza que me dijera que estaban aumentando su caudal el doble cada mes respecto al anterior por culpa de Youtube en USA. ¡La pera limonera! pensé para mis adentros cuando intentaba mantener mi cara de póker mientras me deshacía de forma elegante de un hilillo de queso.
Luego otro signo vino por parte de unos tíos geniales que se dedicaban a temas de cachés de P2P. De montar la de cristo por intentar arañar unos megas del percentil 95 mensual a unos cuantos usuarios cabreados accediendo por RTB a montar la mayor red CDN de Europa (red de distribución de contenidos).
Estaba claro que algo se nos venía encima.
Y entonces dios creó las descargas directas y nos ha hecho la vida mucho más amena. ¡Alabemos al señor!
Aprovecho para reverenciar a este dios ateo que me permite ver una película casi en demanda: busco, descargo y en media hora me la sirvo todavía calentita (seguro seguro que voy al infierno por esto).
En un principio fue el ftp pasivo para que hiciera el trabajo sucio tu proveedor de internet, luego los ftp guarrez de pago en algún servidor perdido en USA compartido con los colegas.
Más tarde llegó la democratización con la mula y los videos de la sirenita que no eran (ejem) precisamente lo que eran por "error". Los faquers se piraban por los torrents y entonces llego megaupload.
La verdad es que en el 2005 cuando estábamos compartiendo una pizza con el responsable de ventas de Level3 para el sur de Europa no me entraba en la cabeza que me dijera que estaban aumentando su caudal el doble cada mes respecto al anterior por culpa de Youtube en USA. ¡La pera limonera! pensé para mis adentros cuando intentaba mantener mi cara de póker mientras me deshacía de forma elegante de un hilillo de queso.
Luego otro signo vino por parte de unos tíos geniales que se dedicaban a temas de cachés de P2P. De montar la de cristo por intentar arañar unos megas del percentil 95 mensual a unos cuantos usuarios cabreados accediendo por RTB a montar la mayor red CDN de Europa (red de distribución de contenidos).
Estaba claro que algo se nos venía encima.
Y entonces dios creó las descargas directas y nos ha hecho la vida mucho más amena. ¡Alabemos al señor!
Aprovecho para reverenciar a este dios ateo que me permite ver una película casi en demanda: busco, descargo y en media hora me la sirvo todavía calentita (seguro seguro que voy al infierno por esto).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)