En concreto habla de una disputa entre en el mayor carrier a nivel mundial (Level3) y uno de las mayores proveedores de cable de US (Comcast) a la hora de usar la red de Level3 para que los clientes de Comcast pudieran acceder a Netflix.
Right Here, Right Now! ................................................................................
"Si hay algo más importante que mi vanidad a bordo de esta nave, quiero atraparle y pegarle un tiro. " (La Guía del Autoestopista Galáctico)
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
lunes, 12 de mayo de 2014
Sobre la neutralidad de la red
Magnífico vídeo en el que se explica el porqué las operadoras están metiendo tanta bulla sobre la necesidad de cobrar a los proveedores de contenido (google, amazon).
En concreto habla de una disputa entre en el mayor carrier a nivel mundial (Level3) y uno de las mayores proveedores de cable de US (Comcast) a la hora de usar la red de Level3 para que los clientes de Comcast pudieran acceder a Netflix.
En concreto habla de una disputa entre en el mayor carrier a nivel mundial (Level3) y uno de las mayores proveedores de cable de US (Comcast) a la hora de usar la red de Level3 para que los clientes de Comcast pudieran acceder a Netflix.
lunes, 27 de enero de 2014
Ranking carriers Internet 2013
Sólo Level 3 se mantiene el primero a gran distancia del resto, no obstante esta posición le está llevando a ser bastante prepotente y tener una política de precios bastante elitista. Una pena. Ha dejado de ser mi carrier favorito.
Empezando por abajo, Hurricane Electric cada vez me gusta más y XO curiosamente no se baja de la parra y sus precios no son nada competitivos para la calidad que ofrece ¿porqué hay carriers que insisten en creer que por tener un precio más elevado van a tener más clientes?
Empezando por abajo, Hurricane Electric cada vez me gusta más y XO curiosamente no se baja de la parra y sus precios no son nada competitivos para la calidad que ofrece ¿porqué hay carriers que insisten en creer que por tener un precio más elevado van a tener más clientes?
viernes, 5 de julio de 2013
Free TLD!
Parece que ICANN ha dado una vuelta más de tuerca y ¡ha aprobado el primer TLD (top-level domain) para una ciudad!.
La gran afortunada, como no puede ser otra, es la ciudad de New York. Con lo cual estarán pronto disponibles los dominios .nyc.
http://connectingnyc.org/
¿Para cuando los .zgz?
La gran afortunada, como no puede ser otra, es la ciudad de New York. Con lo cual estarán pronto disponibles los dominios .nyc.
http://connectingnyc.org/
¿Para cuando los .zgz?
martes, 2 de abril de 2013
Censo de Internet del 2012
Sin duda, una de las pajas mentales más bonitas que he visto últimamente.
Muestra la cantidad de equipos con IP que están funcionando a lo largo del día en todo el mundo.
...¡Es incluso mejor que mi fantástico póster de CAIDA del 98!!!
Tenéis el estudio aquí.
Muestra la cantidad de equipos con IP que están funcionando a lo largo del día en todo el mundo.
...¡Es incluso mejor que mi fantástico póster de CAIDA del 98!!!
Tenéis el estudio aquí.
miércoles, 25 de enero de 2012
¿Podremos vivir sin Megaupload?
Se está produciendo un efecto en cadena que me ha cogido por sopresa. Pensaba que en forma de acto "chulesco" el resto de proveedores de alojamiento o de enlaces se rebelaría pero... están borrando contenidos con copyright, eliminado vínculos de descargas...
Lo cual nos hace retroceder cinco años atrás cuando todo era emule, torrent...
A mí personalmente me ha afectado, porque soy un comodón, pero volveré a los torrent. La manera más fiable actualmente de seguir con tu vida :)))
Es algo más complicado encontrar las cosas y páginas como Taringa van a dejar de ser tan "útiles".
Acabo de ver en el blog de la cmt un enlace a una gráfica de Arbor en la que se ve el parón de tráfico. No me extrañaría que esta bajada suponga un cambio en el modelo de negocio de las grandes operadoras pues van a dejar de ingresar mucha pasta en concepto de tránsito.
Las descargas directas han muerto... por ahora.
Lo cual nos hace retroceder cinco años atrás cuando todo era emule, torrent...
A mí personalmente me ha afectado, porque soy un comodón, pero volveré a los torrent. La manera más fiable actualmente de seguir con tu vida :)))
Es algo más complicado encontrar las cosas y páginas como Taringa van a dejar de ser tan "útiles".
Acabo de ver en el blog de la cmt un enlace a una gráfica de Arbor en la que se ve el parón de tráfico. No me extrañaría que esta bajada suponga un cambio en el modelo de negocio de las grandes operadoras pues van a dejar de ingresar mucha pasta en concepto de tránsito.
Las descargas directas han muerto... por ahora.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Cómo es Internet ahora
En el 2002 tuve mi momento friqui (bueno, la verdad, uno de ellos...) y me compré el poster de CAIDA.
Entonces era un feliz currante de uno de los ISP con más conexiones con terceros (AS174). Ahora casi 10 años después miro esa época con nostalgia y trabajando en un ámbito completamente distinto (o te adaptas o te mueres).
Pues un proveedor de hosting con los datos de Caida, ha sacado un nuevo mapa actualizado a día de ayer ;)
Muy muy interesante si te apetece ver quién es quién a nivel de presencia en Internet.
La imagen aglutina un total de casi 20K sistemas autónomos unidas por 44K conexiones.
En este enlace podeis hacer Zoom y verlo en condiciones.
Entonces era un feliz currante de uno de los ISP con más conexiones con terceros (AS174). Ahora casi 10 años después miro esa época con nostalgia y trabajando en un ámbito completamente distinto (o te adaptas o te mueres).
Pues un proveedor de hosting con los datos de Caida, ha sacado un nuevo mapa actualizado a día de ayer ;)
Muy muy interesante si te apetece ver quién es quién a nivel de presencia en Internet.
La imagen aglutina un total de casi 20K sistemas autónomos unidas por 44K conexiones.
En este enlace podeis hacer Zoom y verlo en condiciones.
jueves, 29 de septiembre de 2011
GORE 8
ESNOG (España Network Operators Group / Grupo de Operadores de Red Españoles) celebrará su octava reunión el 6 de Octubre de 2011 en las instalaciones del CESCA en Barcelona.
(Copiado tal cual), pero si estás metido en el mundillo y quieres disfrutar de unas charlas distintas sobre que es lo que se cuece en España en el mundo IP merece la pena. Se anticipa muy buen rollo y un cierto romanticismo por parte de los componentes del grupo :)))
http://www.esnog.net/gore8.html
lunes, 26 de septiembre de 2011
IPv6 en un día.
He tenido la gran oportunidad de asistir a una charla de Jordi Palet en Zaragoza sobre IPv6 y he salido con la impresión de que el tema está peor de lo que pensaba.
Está muy bien que el tío con más tablas(marea ver la cantidad de documentos que ha realizado para el IETF) que tenemos en estos lares desde finales de los 90 nos diga que se está avanzando, que lleva trabajando en esto más de una década, que la migración es bastante sencilla... pero la gente que no son grandes empresas y que no les preocupa haberse quedado sin asignaciones de IPs siguen sin plantearse siquiera dedicar mínimos recursos para montar una maqueta y empezar a ver "qué pasaría si...".
Me parece que habla de ciencia ficción cuando comentando las posibilidades de disponer de un /48 con doscientas y pico subredes ¡en su casa! le permite poner agua en el bebedero que tiene en el jardín para sus perros desde Taiwan.
El abanico de nuevos servicios que ya están disponibles son tan beneficiosos y tan poco explotados que me sorprende que haya tan poco esfuerzo por aprender.
Lo feliz que voy a ser sin tener que usar NAT, aunque a este paso quizás me vaya de asceta a las montañas antes de poder experimentarlo :D
¡No os lo perdáis!
Está muy bien que el tío con más tablas(marea ver la cantidad de documentos que ha realizado para el IETF) que tenemos en estos lares desde finales de los 90 nos diga que se está avanzando, que lleva trabajando en esto más de una década, que la migración es bastante sencilla... pero la gente que no son grandes empresas y que no les preocupa haberse quedado sin asignaciones de IPs siguen sin plantearse siquiera dedicar mínimos recursos para montar una maqueta y empezar a ver "qué pasaría si...".
Me parece que habla de ciencia ficción cuando comentando las posibilidades de disponer de un /48 con doscientas y pico subredes ¡en su casa! le permite poner agua en el bebedero que tiene en el jardín para sus perros desde Taiwan.
El abanico de nuevos servicios que ya están disponibles son tan beneficiosos y tan poco explotados que me sorprende que haya tan poco esfuerzo por aprender.
Lo feliz que voy a ser sin tener que usar NAT, aunque a este paso quizás me vaya de asceta a las montañas antes de poder experimentarlo :D
¡No os lo perdáis!
jueves, 15 de septiembre de 2011
Wifi gratis YA(.com)
Sueño desde que empecé a currar en el mundo de las redes con un acceso gratuíto, libre y omnipresente.
Uno que ha experimentado los excesos monetarios pre-infovía se de maravilla del porqué de las trabas que pone la legislación actual al acceso wifi libre.
Y con más inri las multas de la CMT a entes públicos (mirad las noticias de Málaga de hace un par de días) no hacen mas que apalancar de forma torpe un servicio que llega como una apisonadora.
Aquí, en Zaragoza, el ayuntamiento lleva meses desplegando una red wifi de pago, no veo claro si merecerá le pena dependiendo de cómo pueden asegurarla (deberían contratarme para ello).
Pero acceso gratis, donde sea, debería ser la premisa.
Regalamos centimos en publicidad por cada visita que hacemos a nuestras webs favoritas, no veo dónde está el problema (siempre que sigan las teorías de mis entradas anteriores XDD ).
Uno que ha experimentado los excesos monetarios pre-infovía se de maravilla del porqué de las trabas que pone la legislación actual al acceso wifi libre.
Y con más inri las multas de la CMT a entes públicos (mirad las noticias de Málaga de hace un par de días) no hacen mas que apalancar de forma torpe un servicio que llega como una apisonadora.
Aquí, en Zaragoza, el ayuntamiento lleva meses desplegando una red wifi de pago, no veo claro si merecerá le pena dependiendo de cómo pueden asegurarla (deberían contratarme para ello).
Pero acceso gratis, donde sea, debería ser la premisa.
Regalamos centimos en publicidad por cada visita que hacemos a nuestras webs favoritas, no veo dónde está el problema (siempre que sigan las teorías de mis entradas anteriores XDD ).
domingo, 21 de agosto de 2011
ONLIVE , adiós a las consolas.
Acabo de probar el servicio Onlive y estoy entusiasmado.
Imagina la posibilidad de jugar en tu PC viejuno (recuerda que en el momento en que lo sacas de la tienda, ya es un equipo viejo) a juegos de última generación sin necesidad de gastarte dinero en más CPU, tarjeta gráfica....
Con sólo una conexión decente a internet ... ¡voilá!
Os recomiendo que bajéis el cliente y probéis alguna demo.... expectacular.
Ejecuta el juego en sus granjas de servidores y te envían sólo el vídeo/audio, tu equipo sólo necesita procesar un "streaming"... como si vieras un vídeo en youtube.
Parece que a veces el "vaporware" se convierte en realidad. Me quito el sombrero.
Si me llegan a decir hace casi 15 años cuando realizaba pruebas de rendimiento de tarjetas gráficas para Meristation que me encontraría con esta solución tan elegante no me lo habría creído XDDD
Además es una opción perfecta para "jugones" como yo que se aburren de un juego a los dos días y ya buscas trucos para tener todas las armas.... puedes alquilar un juego por días o completito... es genial.
Y por 100$ puedes comprar el adaptador para tu TV y no necesitar PC, ni consola...nunca. Los juegos nunca sobrepasarán la potencia de tu equipamiento porque sencillamente no la usan.
Echad un vistazo en http://www.onlive.com
Imagina la posibilidad de jugar en tu PC viejuno (recuerda que en el momento en que lo sacas de la tienda, ya es un equipo viejo) a juegos de última generación sin necesidad de gastarte dinero en más CPU, tarjeta gráfica....
Con sólo una conexión decente a internet ... ¡voilá!
Os recomiendo que bajéis el cliente y probéis alguna demo.... expectacular.
Ejecuta el juego en sus granjas de servidores y te envían sólo el vídeo/audio, tu equipo sólo necesita procesar un "streaming"... como si vieras un vídeo en youtube.
Parece que a veces el "vaporware" se convierte en realidad. Me quito el sombrero.
Si me llegan a decir hace casi 15 años cuando realizaba pruebas de rendimiento de tarjetas gráficas para Meristation que me encontraría con esta solución tan elegante no me lo habría creído XDDD
Además es una opción perfecta para "jugones" como yo que se aburren de un juego a los dos días y ya buscas trucos para tener todas las armas.... puedes alquilar un juego por días o completito... es genial.
Y por 100$ puedes comprar el adaptador para tu TV y no necesitar PC, ni consola...nunca. Los juegos nunca sobrepasarán la potencia de tu equipamiento porque sencillamente no la usan.
Echad un vistazo en http://www.onlive.com
jueves, 7 de julio de 2011
lunes, 27 de junio de 2011
The Day The Routers Died...
Conozco a gente en Ripe con una gran sentido del humor...pero esto es demasiado.
Al final de una conferencia se pusieron a cantar esta canción.
a long long time ago
i can still remember
when my laptop could connect elsewhere
and i tell you all there was a day
the network card i threw away
had a purpose - and worked for you and me....
Al final de una conferencia se pusieron a cantar esta canción.
a long long time ago
i can still remember
when my laptop could connect elsewhere
and i tell you all there was a day
the network card i threw away
had a purpose - and worked for you and me....
lunes, 20 de junio de 2011
Hoy Internet cambia drásticamente
Se acaba de aprobar una iniciativa por parte de la ICANN que ya comenté por estos lares el año pasado.
Empieza una revolución en el modo que tendremos de acceder y buscar información en internet.
Ya están recibiendo peticiones que se harán efectivas en enero del 2012... para quién tenga la pasta que hace falta para ello ;)
Empieza una revolución en el modo que tendremos de acceder y buscar información en internet.
Ya están recibiendo peticiones que se harán efectivas en enero del 2012... para quién tenga la pasta que hace falta para ello ;)
lunes, 30 de mayo de 2011
OpenFlow: evolución natural
Al principio de los tiempos Internet salió del big bang producido por la conexión de varias redes militares y más adelante de varios campus universitarios.
Más adelante vinieron los estándares, normas para poder instrumentalizar todas las nuevas tecnologías necesarias para que Internet avanzase.
Entonces llegaron las tecnologías propietarias: los grandes fabricantes quisieron mejorar los estándares con tecnologías propias en un intento de diferenciarse del resto y aumentar sus ganancias.
Y al final llegó el fin del predominio de las capas de transporte con protocolos software indenpendientes de qué o cómo movían el tráfico.
Aquí es donde nos encontramos con OpenFlow.
Llevo unos meses mirándolo con el rabillo del ojo, pero es algo que está empezando a cobrar fuerza. Hasta Juniper ha empezado a hacerle caso tras ver que Deutsche Telekom, Facebook, Google, Microsoft, Verizon, Yahoo, Cisco, Brocade, HP, Broadcom, Ciena, Riverbed Technology, Force10, Citrix, Dell, Ericsson, IBM, Marvell, NEC, Netgear, NTT y VmWare ya están sacando dispositivos compatibles.
Será interesante como progresa frente a MPLS en los próximos años. La gran ventaja de poder priorizar o enrutar tráfico de forma transparente a hardware o fabricante utilizados para ello da un gran poder a las aplicaciones frente al hardware cuando hasta ahora era al revés.
http://www.openflow.org/
Más adelante vinieron los estándares, normas para poder instrumentalizar todas las nuevas tecnologías necesarias para que Internet avanzase.
Entonces llegaron las tecnologías propietarias: los grandes fabricantes quisieron mejorar los estándares con tecnologías propias en un intento de diferenciarse del resto y aumentar sus ganancias.
Y al final llegó el fin del predominio de las capas de transporte con protocolos software indenpendientes de qué o cómo movían el tráfico.
Aquí es donde nos encontramos con OpenFlow.
Llevo unos meses mirándolo con el rabillo del ojo, pero es algo que está empezando a cobrar fuerza. Hasta Juniper ha empezado a hacerle caso tras ver que Deutsche Telekom, Facebook, Google, Microsoft, Verizon, Yahoo, Cisco, Brocade, HP, Broadcom, Ciena, Riverbed Technology, Force10, Citrix, Dell, Ericsson, IBM, Marvell, NEC, Netgear, NTT y VmWare ya están sacando dispositivos compatibles.
Será interesante como progresa frente a MPLS en los próximos años. La gran ventaja de poder priorizar o enrutar tráfico de forma transparente a hardware o fabricante utilizados para ello da un gran poder a las aplicaciones frente al hardware cuando hasta ahora era al revés.
http://www.openflow.org/
lunes, 9 de mayo de 2011
The common errors of Telecom CEOs
Hace un tiempo, escribí un par de artículos haciendo referencia a los anuncios que hicieron los CEO de varias empresas de telecomunicaciones (Telefónica, ATT...) de querer cobrar a los proveedores de contenidos un "impuesto revolucionario" como google, netflix...
La razón era el inmenso tráfico que generan esos clientes en sus infraestructuras de red. Les obligan a crecer más y más para poder dimensionar sus redes y no ven ningún tipo de beneficio.
Mi punto de vista era que tendría que haber un punto de equilibrio entre ancho de banda repercutido y el servicio proporcionado. Pero acabo de leer otro punto de vista que merece la pena leer sobre las influencias de CEO con un gran poder pero con una falta de visión por culpa de ese pedestal en el que se encuentran.
Podéis leer el artículo aquí.
La razón era el inmenso tráfico que generan esos clientes en sus infraestructuras de red. Les obligan a crecer más y más para poder dimensionar sus redes y no ven ningún tipo de beneficio.
Mi punto de vista era que tendría que haber un punto de equilibrio entre ancho de banda repercutido y el servicio proporcionado. Pero acabo de leer otro punto de vista que merece la pena leer sobre las influencias de CEO con un gran poder pero con una falta de visión por culpa de ese pedestal en el que se encuentran.
Podéis leer el artículo aquí.
martes, 19 de abril de 2011
Skynet ha despertado
http://singularityhub.com/2011/04/19/skynet-becomes-aware-launches-nuclear-attack-on-humanity/
En 48 horas seremos dominados por una legión de robots.
En 48 horas seremos dominados por una legión de robots.
lunes, 21 de marzo de 2011
Invasion of Privacy
Una de las armas más efectivas después de una llave(de las de toda la vida y que te den acceso físico, aplíquese a racks, salas de ordenadores...) es la ingeniería social.
Para los pocos que todavía pensáis que gente como yo somos unos paranóicos porque no estamos en facebook y no creemos en los unicornios, os paso un excelente enlace de un ejemplo real de como poder ser un niño malo con alguien que no te cae bien.
Todo gracias a la incosciencia a veces o por dejarse llevar por una falsa sensación de seguridad en internet.
Es un ejemplo que en algunas de sus partes no es viable en España por motivos obvios, pero con métodos muy similares en estos lares se obtiene el mismo resultado.
Hay que tener presente que puedes controlar más o menos la información que dejas (tu huella en internet) pero nunca la que dejan otros de tí.
Invasion of Privacy
Para los pocos que todavía pensáis que gente como yo somos unos paranóicos porque no estamos en facebook y no creemos en los unicornios, os paso un excelente enlace de un ejemplo real de como poder ser un niño malo con alguien que no te cae bien.
Todo gracias a la incosciencia a veces o por dejarse llevar por una falsa sensación de seguridad en internet.
Es un ejemplo que en algunas de sus partes no es viable en España por motivos obvios, pero con métodos muy similares en estos lares se obtiene el mismo resultado.
Hay que tener presente que puedes controlar más o menos la información que dejas (tu huella en internet) pero nunca la que dejan otros de tí.
Invasion of Privacy
viernes, 4 de marzo de 2011
El negocio de la baja latencia.
En el mundo de las redes, para un usuario de ADSL, tener una conexión de baja latencia puede significar que cuando juegue al Halo por ejemplo, no verá como sus contricantes se mueven "a saltos", pero en un entorno corporativo, esa misma latencia puede suponer pérdidas contínuas de millones de dólares.
En el mundo en el que vivimos, nos guste o no, la globalización permite por ejemplo que una empresa cotice en varias bolsas en distintos continentes de forma simultánea y las fluctuaciones de las acciones en bolsa al mismo tiempo pueden ser ligeramente dispares por la latencia por mucho que esté controlado por sistemas informáticos.
Este problema hace que unos simples centimos de dólar que no se han actualizado en unas décimas o incluso céntesimas de segundo pueden suponer grandes ganancias para operadores de bolsa con redes de acceso más rápidas que la competencia.
Hablamos de un mercado en el que milésimas de segundo suponen una sutil pero importante diferencia por la cantidad de dinero que se puede mover de un lado a otro en tan poco tiempo.
En USA ya existen varios operadores de fibra oscura en la que su principal argumento de venta es que aseguran una latencia varias milésimas mejor que la competencia, con presencia en la bolsa de Nueva York (NYSE), etc.
El equipamiento de transporte necesario para poder ofrecer este rendimiento no es barato precisamente pero me extrañaba que uno de los grandes, Cisco, no ofreciera una línea para entornos Datacenter.
Juniper ya tiene su serie Qfabric QFX3500, y Cisco acaba de anunciar una gama de switches para hacerse un hueco en el mercado financiero los Nexus 3000.
No me imagino un equipamiento que te garantice latencias de menos de 3 microsegundos de un extremo a otro del CPD... estaría bien poder meterle mano ;)
Si alguien tiene pasta y quiere invertir en un mercado por explotar en España... que me pague un porcentaje por la idea :)))
En el mundo en el que vivimos, nos guste o no, la globalización permite por ejemplo que una empresa cotice en varias bolsas en distintos continentes de forma simultánea y las fluctuaciones de las acciones en bolsa al mismo tiempo pueden ser ligeramente dispares por la latencia por mucho que esté controlado por sistemas informáticos.
Este problema hace que unos simples centimos de dólar que no se han actualizado en unas décimas o incluso céntesimas de segundo pueden suponer grandes ganancias para operadores de bolsa con redes de acceso más rápidas que la competencia.
Hablamos de un mercado en el que milésimas de segundo suponen una sutil pero importante diferencia por la cantidad de dinero que se puede mover de un lado a otro en tan poco tiempo.
En USA ya existen varios operadores de fibra oscura en la que su principal argumento de venta es que aseguran una latencia varias milésimas mejor que la competencia, con presencia en la bolsa de Nueva York (NYSE), etc.
El equipamiento de transporte necesario para poder ofrecer este rendimiento no es barato precisamente pero me extrañaba que uno de los grandes, Cisco, no ofreciera una línea para entornos Datacenter.
Juniper ya tiene su serie Qfabric QFX3500, y Cisco acaba de anunciar una gama de switches para hacerse un hueco en el mercado financiero los Nexus 3000.
No me imagino un equipamiento que te garantice latencias de menos de 3 microsegundos de un extremo a otro del CPD... estaría bien poder meterle mano ;)
Si alguien tiene pasta y quiere invertir en un mercado por explotar en España... que me pague un porcentaje por la idea :)))
viernes, 25 de febrero de 2011
Cisco accesible 4 all
Cisco es Cisco para lo bueno y para lo malo, pero aunque en los últimos tiempos haya perdido mercado frente a Juniper por unas cuantas decisiones equivocadas, siguen siendo el referente en cuanto a routing.
Una página que me enseño Gonzo (a must have) ha lanzado un sistema de peticiones de firmas Online para que Cisco libere una versión de IOS para poder crear un simulador gratuito accesible a todos.
Os paso en enlace http://etherealmind.com/cisco-ios-petition-reloaded/
De este modo con una IOS liberada y el emulador Dynamips http://www.dynagen.org/tutorial.htm por ej. tienes capacidad de crearte una maqueta en tu PC y poder tener una buena base práctica para poder enfrentarte al mundo Cisco con confianza. (De todos modos es muy fácil encontrar IOS pero siempre de forma ilegal)
Por cierto, tienen una sección de trucos de visio para diagramas de red realmente buenos XDDD (yo no sería nadie sin mi visio)
Una página que me enseño Gonzo (a must have) ha lanzado un sistema de peticiones de firmas Online para que Cisco libere una versión de IOS para poder crear un simulador gratuito accesible a todos.
Os paso en enlace http://etherealmind.com/cisco-ios-petition-reloaded/
De este modo con una IOS liberada y el emulador Dynamips http://www.dynagen.org/tutorial.htm por ej. tienes capacidad de crearte una maqueta en tu PC y poder tener una buena base práctica para poder enfrentarte al mundo Cisco con confianza. (De todos modos es muy fácil encontrar IOS pero siempre de forma ilegal)
Por cierto, tienen una sección de trucos de visio para diagramas de red realmente buenos XDDD (yo no sería nadie sin mi visio)
jueves, 3 de febrero de 2011
Contraseñas por defecto.
A todos nos ha pasado alguna vez tener que buscar la contraseña por defecto de un router.
Hasta ahora tiraba de listas que encontraba por internet pero acabo de encontrar un buscador que facilita mucho las cosas :)))
http://www.routeripaddress.com/
Hasta ahora tiraba de listas que encontraba por internet pero acabo de encontrar un buscador que facilita mucho las cosas :)))
http://www.routeripaddress.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)