"Si hay algo más importante que mi vanidad a bordo de esta nave, quiero atraparle y pegarle un tiro. " (La Guía del Autoestopista Galáctico)

Mostrando entradas con la etiqueta La Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Vida. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2019

Upgrade complete!

Una llamada, una simple llamada de un desconocido, te puede cambiar la vida.
Sucedió el 28 de enero del 2019, a las 17:25.
A las 3 de la mañana del 29 de enero, el milagro se hizo realidad.

Es increíble darte cuenta que a pesar de todo, sigue habiendo esperanza.
No hay regalo tan difícil que la vida, más cuando implica decir adiós a un ser querido. Pero se convierte en el regalo más preciado para un desconocido; como yo.

Regala vida, dona órganos.

Gracias, siempre.




lunes, 4 de diciembre de 2017

Tom Tom Club

En aquellos tiempos en los que las comuniones eran como minibodas una amiga de mis padres me regaló un pack "estudiante": mi primera grapadora, perforadora y ... portafolios.
Lo curioso del portafolios es que tenía unos dibujos muy densos en plan "buscando a wally" pero un tanto perturbadores !salían chicas en topless!.
Con los años se convirtió en un objeto muy querido por mí, no conocía a nadie que lo tuviera,era MUY molón.

Con los años y mi apertura al mundo musical me empezaron a gustar los talking heads y tarde, mucho más tarde descubrí que ese portafolios ya mugriento y desgastado era una joyita de un spinoff de los talking : Tom Tom Club

Increíble ver Genious of Love y pensar ¿dónde demonios estaba yo? ¿qué me he perdido?

Genius of love, uno de los mejores temas de los 80


miércoles, 8 de febrero de 2017

Todo tiene un principio

y el tema "One for the lad" the Nightnoise fue el comienzo de algo excepcionalmente bueno.


miércoles, 4 de enero de 2017

Tu vida en dos minutos

Parece un corto de Black Mirror pero seguro que puede definir bastante bien el vacuo sentido que ofrece Facebook a algunos.

Bienvenidos los que, como, yo os resistís a estar en faceshit :)


lunes, 16 de febrero de 2015

miércoles, 4 de febrero de 2015

Esto es muy estresante



A veces en mi trabajo me viene a la mente esta escena ¿porqué será?  XD
Qué gran película Airbag....

lunes, 8 de septiembre de 2014

Alleycat

Tienes que estar un poco loco para ser mensajero en bicicleta en una gran urbe.
Una vez llegado a este punto, participar en una Alleycat es la evolución racional :-)

¿Hace una carrerita?


domingo, 31 de agosto de 2014

Con un par de huevos

Tras una larguísima temporada sin coger mi "Stumpy" me liaron para una salida suave.
Acabamos en Alfocea almorzando como si hubiéramos corrido la quebrantahuesos:


Pero... después del momento de relax con unas buenas vistas, todo parecía justificado :)


Cuanto echaba de menos salir en bici.... pero hay que  salir de nuevo para quemar ese almuerzo!

jueves, 28 de noviembre de 2013

25 años

¿Cómo resumiría 25 años de mi vida en una foto?:



Es duro, tener que dar carpetazo a infinitas sensaciones y forzarte a tener que mantener recuerdos, alegrías y tristezas vivos dentro de tu cabeza. La vida cambia, a veces te arrolla y  te deja furibundo en la cuneta. No queda otra opción que levantarte, y seguir andando soñando con que el tiempo lo cure todo.


miércoles, 2 de octubre de 2013

Miami, rompiendo tópicos

He tenido la suerte de ir a Miami por trabajo y pese a no tenerlas todas conmigo por el estereotipo de USA como el diablo imperialista pues, la verdad, he disfrutado mucho.
Me ha servido para romper con algunos tópicos y para confirmar otros. Miami no es una ciudad que creo sirva como ejemplo de la sociedad americana, con la fuerte presencia cubana un español se siente casi como en casa.
El 80% de la gente con la que hablé sabía español y como me comentó un estadounidense de raices cubanas, el resto también lo hablaba pero por sentido patriótico nunca te hablaría en español... estas cosas que tienen los americanos. Yo nunca renegaría de una lengua, ¡es cultura! y un lujo hablar con soltura más de un lenguaje.
 Con las referencias de lo que he visto en la tele, se ven homeless, cochazos, abuelas barbies (y sus culos de 4999 dólares) y tatuajes por todos los lados. No noté inseguridad, también es que solía moverme por South Beach y se veía mucha presencia policial, pero incluso por el DownTown como mucho se te ponía a hablar algún homeless en gayumbos pidiendo tabaco y poco más.
Quien me iba a decir que tenía que cruzar el charco para probar la mejor hamburguesa y sushi de mi vida.
Pero lo mejor, la playa, siempre vacía, agua calentita.... arfffffffff
Laa





domingo, 11 de agosto de 2013

Visita a Álvaro Palacios

Por la puerta grande, no puede definirse mejor el modo en el que Blanca y Oriol nos enseñaron la joya del Priorato.
Desde las viñas donde nace les terrasses hasta la joya de l'ermita(Ya quedan menos meses!!!) tres horitas de sabiduría, buen rollo y mucho gustirrimin.
A destacar las empleadas estrella(tres mulas) y lo artesanal de todo el proceso.
Sorprendente también la modestia con la que reconocen errores cometidos como con los bancales.
La guinda fue la cata horizontal de todos sus vinos (sin l'ermita) en su sala de cata   con unas fantásticas vistas a Gratallops.
Oriol nos acogió casi como unos viajeros amigos que disfrutaban del fruto de su trabajo casi tanto como él.

Por cierto,parece que se confirma quefa la monja ermitaña de la ermita sí sale a correr con habito!!!

jueves, 25 de julio de 2013

Cambios: El círculo se cierra de nuevo.

Hoy cierro un paréntesis laboral de cuatro años y medio en el que he estado metido hasta las cejas en el mundo industrial.
La informática por estos lares es muy complicada, no es su medio natural por lo que sobrevive a duras penas: los gestores, directivos no le prestan atención, se supone que todo funciona por "ciencia infusa", no se valora el esfuerzo de los profesionales porque lo importante es la producción, es extremadamente dificil conseguir un buen presupuesto anual, etc etc.

Lo cual no significa que no pueda ser divertido, todo tiene su sitio. Me ha hecho descubrir lo importante que es la seguridad en las redes de PLCs, autómatas (redes SCADA) y lo poco o nada que se suele hacer en la industria para blindar estas redes.
Además, tu lista de prioridades a la hora de gestionar eventualidades o desastres cambia bastante respecto a una empresa tecnológica.

Ha sido interesante, porque a pesar de sus contras, me ha permitido conocer al dedillo el mundo de la industria.

Ahora dejo el mar para ir a las nubes... vuelvo a casa.





sábado, 13 de julio de 2013

Experiencia vital

Estaba buscando entre mis viejos CDs algo con que apaciguar al terremoto que tengo en casa y finalmente puse Nightnoise, -Something of Time-.

Pero... al buscar un tema, elegí "The Erebus and The Terror" y me quedé ... blanco, sin capacidad de reaccionar... Todo en menos de 15 segundos de canción.

Me dí cuenta en ese instante de cuánto había pasado en los últimos 20 años, y sobre todo de cúanto había cambiado como persona.

Una de las experiencias más alucinantes que he sentido en mi vida.

Larga vida a Nightnoise; siempre tiene y tendrá un rincón enorme en mi corazón.


miércoles, 3 de julio de 2013

Realidad virtual

Parece que se están poniendo de moda las startups que prometen nuevos dispositivos de realidad virtual, lo cual me ha hecho recordar un artículo que hice hace ¡13 años!. Lo acabo de encontrar en este enlace

No parece que le haya afectado mucho el tiempo (no os fijéis en los enlaces arcanos :) )

¿Qué ha sido de la Realidad Virtual?

Alta tecnología con efectos secundarios.

¿Qué ha sido de El cortador de césped( 1992, basado en un cuento de Stephen King ) o Johnny Mnemonic (1995, basado en Johnny Mnemonic de William Gibson )?.

martes, 18 de junio de 2013

(Im)parcialidad

Siempre suelo leer varios periódicos relevantes que comulgan con ideologías opuestas porque todos sabemos que el mundo en el que vivimos es gris :) , yo diría que gris marengo.

Pero pocas veces se ve una opinión tan dispar como el que presento a continuación: un perro suelto en un parque y sus consecuencias, al final un policía lo mata de un disparo.
El mismo día en que sucedió, por las redes sociales, testigos avisaron de la desproporcionada actuación de la policía .

Echad un vistazo y juzgad por vosotros mismos como puede ser tan dispar un artículo relatando el mismo hecho por dos medios locales, uno se basa en la versión de la policía y otro en los testimonios de la gente del barrio:

La Policía mata de un disparo a un perro que intentó atacar a varias personas en Zaragoza

Indignación tras matar una policía a un perro suelto de un tiro en Zaragoza

De todos modos, falla algo cuando el primer medio habla de un perro de 57 kilos y en el segundo habla de uno de 11 kilos y más viendo la foto del pobre animal...

Una pena

jueves, 30 de mayo de 2013

At work

Éste es un ejemplo de cómo se las gastan mis compañeros de uno de los departamentos donde trabajo



Es lo que tiene la crisis... :-)

jueves, 16 de mayo de 2013

¿Dónde está el futuro? (Un disco OMD : English Electric)

Estaba leyendo una entrevista a O.M.D. sobre su último trabajo "English Electric" y decían que cuando eran jóvenes se imaginaban que en el futuro tendrían esposas robots, irían a trabajar en coches voladores... que luego se han encontrado con que el ahora presente no tiene nada que ver con la sinfonía de tecnología con la que soñaban.

Y la verdad es que yo llegué a la misma reflexión pero desde el punto de vista del cine.
Mi juventud estuvo inundada de ciencia ficción y las mejores películas siempre mostraban un futuro cercano en tiempo pero mucho más avanzado de lo que uno se ha encontrado en la realidad.
Blade Runner, 2001, Terminator, Regreso al Futuro, etc o hablan de utopías o de desastres provocados por la tecnología y curiosamente con planteamientos cercanos en cuanto a línea temporal se refiere.

Quizás nos resulte más fácil imaginar a 10 años vista cosas exageradamente fantásticas que plantearse que puedan hacerse realidad en 100 años.

A todo esto, muy interesante la vuelta de OMD. Me recuerda a Erasure+Depeche Mode+el viejo OMD, ¡mola!



... The Future Is Silent

miércoles, 24 de abril de 2013

Un lujazo: L'Ermita 2004

Quién lo iba a decir pero... ha caído en mis manos el mejor vino que se hace en España.
Muchos podrán decir que será Pingus... pero por la adoración que le profeso a Álvaro Palacios y porque me gusta muuuuucho más el Priorato a la Ribera del Duero, para mí, le gana por goleada.

La verdad es que fue algo inesperado, un regalazo. Pero claro, al comentarlo por ahí la gente se ha dado cuenta de su precio y me han dicho que la venda, o incluso me han tildado de frívolo por prestarle tanta atención a algo así...

En mi caso es un regalo bello, perfecto, efímero e inalcanzable pero guardado en mi casa ;-) . Posiblemente no podría haber tenido una oportunidad así de no ser por la suerte y desde luego no me van a hacer sentir culpable.

Si hacéis una búsqueda rápida veréis que Álvaro fue un chaval riojano de veintitantos al que se le cruzaron los cables y vió que una zona olvidada, difícil de trabajar podría ser una de las zonas vitivinícolas de España con mayor proyección: el Priorato en Tarragona.

Esa visión le llevó a despertar más tarde zonas como el Bierzo en León o recuperar la bodega de su familia Palacios Remondo (¿os suena La Montesa?).

Les Terrasses es uno de los primeros prioratos que tomé, y me abrió las puertas a unos vinos con una gran concentración de minerales, rotundos y personales; unas cualidades que busco desde entonces en otras zonas como Montsant, Penedés, Costers del Segre,Baleares, Calatayud...

Y... L'Ermita es el mayor exponente al que creo me puedo enfrentar en España y además es el único vino de Palacios que me faltaba por degustar.

Sólo queda buscar no la excusa, sino el momento perfecto.
Os adjunto una foto del contenido que venía en la caja directamente de Gratallops, impresionante. Hasta venía un dossier con una descripción completa de la añada a nivel hídrico, etc... Gorgeous :-)





In Vino Veritas

¡Salud!


^ Subir al principio