"Si hay algo más importante que mi vanidad a bordo de esta nave, quiero atraparle y pegarle un tiro. " (La Guía del Autoestopista Galáctico)

Mostrando entradas con la etiqueta 90. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 90. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de junio de 2012

Underworld: Jumbo

Uno de mis conciertos favoritos, A-LU-CI-NAN-TE



Daros prisa.... merece la pena... en 5.1 hará que desees salir de casa los sábados por la noche
...
but i while was
enjoying it
i felt as if
i had no right
to such
happiness
 ...


martes, 22 de febrero de 2011

90´s: Blind Melon - Change

Cada vez que escucho esta canción me pongo a llorar como una madalena.
Es perfecta.



I don't feel the sun's comin' out today
It's staying in, it's gonna find another way, yeah, hey
As I sit here in this misery
I don't think I'll ever no long' seen the sun from here

And, oh, as I fade away
They'll all look at me and say and they'll say
"Hey, look at him", I'll never live that way
And that's okay, they're just afraid to change

Ah, when you feel life ain't worth living
You've got to stand up and take a look around
You look up way to the sky
Hey and when your deepest thoughts are broken
Keep on dreaming boy, 'cause when you stop dreamin' it's time to die

And as we all play parts of tomorrow, oh, no, no
Some ways we'll work, in other ways we'll play, yeah, yeah
But I know we can't all stay here forever, oh
So I want to write my words on the face of today
And then they'll paint it up

And, oh, as I fade away, yeah
They'll all look at me and say, they'll say
"Hey, look at him and where he is these days"
When life is hard, you have to change
When life is hard, you have to change

P.D: 10 mm y es perfecto, la vida cambia y tú cambias con ella. ¡La felicidad existe! :D

domingo, 30 de enero de 2011

90s: FAITHLESS

Faithless fue un bombazo en mi vida, justo en el momento en el que mis gustos musicales hacían guiños al hiphop y a la electrónica aparecen estos tipos.
Letras interesantes, un sonido diferente y formas de ver la música desde otra vuelta de tuerca me han hecho seguidor de este grupo año tras año(y máss después de haberlos visto en directo hace unos añitos).
Se han hecho famosos por sus temas bailables, pero normalmente si se presta atención hay un trasfondo de denuncia en cada una de sus letras (sin contar el último disco claro está :))
Os enseño una muestra:
Por ejemplo, en "Bombs" denuncian la forma en la que hacemos caso omiso de lo que nos rodea, engañándonos a nosotros mismos de que vivimos en un mundo casi perfecto:


lunes, 13 de diciembre de 2010

New Order vuelve por navidad

Curiosamente ,desde hace mucho tiempo, cuando llegan estas fechas siento una necesidad incontrolable de escuchar a New Order a todas horas y meter ese bajo tan característico en mi cabeza una y otra vez.

Desconozco que habría pasado si Ian Curtis no se hubiera suicidado dejando un bonito cadaver y un agujero negro en la historia musical del siglo XX pero tanto Joy Division (con su memorable "Love will tear us apart") como su bien parido hijo han tenido siempre un hueco importante en mi cabeza.

Reconozco que los tuve un poco aparcados hasta finales de los 90, pero fue entonces cuando mis largas charlas con David Sanz(el mayor fan que conozco por estos lares de música electrónica, entonces embarcado en su proyecto "D'Estrellitas Power") hicieron subir bastante escalones a los chicos de New Order.

viernes, 10 de septiembre de 2010

El 92: Manic Street Preachers

Los Manic es de los pocos grupos que en los 90 y 00 se ha mantenido más o menos estable (y eso que su letrista desapareció en el 95).
Los descubrí en el 92 con este vídeo, además está grabado en Japón con lo que se convirtó automáticamente en un fetiche para mí:


No es sólo un grupo comprometido con el contexto que le rodea (y así lo demuestra en sus letras) sino que compone joyas como ésta:



sábado, 3 de julio de 2010

El 92: REM - Nightswimming

Uno de los mejores años de mi vida, por muchas razones, muchos motivos, period.

Este iba a ser un mensaje sobre REM pero al final es un mensaje de melancolía.
A REM los descubrí en el 92, para variar. Y este tema es único. Piano, voz, sin batería, sin guitarra...

Esto me recuerda que forma parte de uno de los que en mi opinión son "discos redondos". Voy a añadir una etiqueta para el futuro ;) .



Nightswimming deserves a quiet night

The photograph on the dashboard taken years ago
Turned around backwards so the windshield shows
Every street light reveals a picture in reverse
Still its so much clearer

I forgot my shirt at the water’s edge
The moon is low tonight

Nightswimming deserves a quiet night
I’m not sure all these people understand

It’s not like years ago
The fear of getting caught
The recklessness in water
They cannot see me naked
These things they go away
Replaced by every day

Nightswimming, remembering that night
September’s coming soon
I’m pining for the moon
And what if there were two
Side by side in orbit around the fairest sun?
The bright tide that ever drawn
Could not describe nightswimming

You, I thought I knew you
You, I can not judge
You, I thought you knew me
This one laughing quietly
Underneath my breath
Nightswimming

The photograph reflects
Every street light a reminder
Nightswimming
Deserves a quiet night
Deserves a quiet night

...El video lo tenéis en http://www.youtube.com/watch?v=ahJ6Kh8klM4

martes, 29 de junio de 2010

90´s: The House Of Love - I Don't Know Why I Love You

Mi grupo fetiche, sin duda.
Es de finales de los 80, primeros de los 90.
Cantante problemático, letras muy personales... que se puede esperar de un grupo al que le da nombre una novela de Anaïs Nin y unas cuantas botellas de mezcal.

Muy poco conocido, al menos yo sólo conozco a una persona que le guste.

Tiene canciones que me atrapan otras que me liberan...
Es de los pocos grupos de los que tengo todos sus discos, comprados de 2ª mano en USA, UK.

El cantante, Guy Chadwick sabe imprimir un sello característico que me sigue encantando año tras año, como el encantador a la serpiente.




 Sí, el video es espantoso... pero es que no hay mucho donde elegir.

viernes, 18 de junio de 2010

90´s: Iggy Pop - Brick By Brick

El mejor disco de Iggy.
Profundo, complejo...
Para qué hablar más, mejor un vídeo con la cantante de otro grupo genial, Kate Pierson de los B-52!!

Candy, candy , Candy I can't let you go
Life is crazy
Candy baby

(GRRRRR, como me fastidia que para algún contenido restringido tengas que ir a Youtube, lo siento)

martes, 15 de junio de 2010

90´s: Massive Attack - Unfinished Sympathy

Los primeros años de los 90 marcaron un antes y un después en mi visión musical.
Por supuesto que todo el mundo ha tenido una evolución (o involución...nunca se sabe) una visión o una aparición en aquellas extrañas noches de alcohol juvenil, yo estoy seguro que en mi caso al menos una de ellas fue al llegar a casa una tarde de junio del 92.
Encender la tele y ver que habían puesto en mi casa la MTV por parabólica ya hacía que mis sentidos fueran despertando. Una vez terminado no recuerdo el qué (un anuncio) apareció este video.
Durante los siguientes días estaba pegado al canal esperando que lo repitieran una y otra vez. Hacía años que no escuchaba un sonido tan inspirador, motivador, sorprendente. Me duró 1 mes hasta que compré el Atchung Baby... no soy de ideas fijas ;))
No obstante siempre que escucho este tema busco o encuentro una melancolía que me hace esbozar una sonrisa.
(Los mamoncetes de Youtube no dejan verlo aquí, pero si haces click en el enlace te lleva al video.)

domingo, 13 de junio de 2010

90s: Jesus Jones - Right Here Right Now

Los 90, una buena continuación a los 80.
Hace poco en una entrevista a John Cusack, comentó en referencia a "Jacuzzi al pasado" que los 80' fueron una época oscura para él.
Bueno, a saber en que agujero estuvo metido porque desde luego para mí es una época consagrada a la inocencia, baladas ñoñas y obras maestras de dos o tres minutos de duración.
A lo que iba... los 90. Aquí va un vídeo de Jesus Jones, unos tíos geniales y muy cool. Como detalle friqui fueron los primeros en sacar un disco hecho íntegramente en un ordeñador (zeros and ones). Advierto que voy a ser muy muy recurrente sobre estas dos décadas ;)

^ Subir al principio