"Si hay algo más importante que mi vanidad a bordo de esta nave, quiero atraparle y pegarle un tiro. " (La Guía del Autoestopista Galáctico)

domingo, 21 de agosto de 2011

ONLIVE , adiós a las consolas.

Acabo de probar el servicio Onlive y estoy entusiasmado.
Imagina la posibilidad de jugar en tu PC viejuno (recuerda que en el momento en que lo sacas de la tienda, ya es un equipo viejo) a juegos de última generación sin necesidad de gastarte dinero en más CPU, tarjeta gráfica....
Con sólo una conexión decente a internet ... ¡voilá!
Os recomiendo que bajéis el cliente y probéis alguna demo.... expectacular.
Ejecuta el juego en sus granjas de servidores y te envían sólo el vídeo/audio, tu equipo sólo necesita procesar un "streaming"... como si vieras un vídeo en youtube.
Parece que a veces el "vaporware" se convierte en realidad. Me quito el sombrero.
Si me llegan a decir hace casi 15 años cuando realizaba pruebas de rendimiento de tarjetas gráficas para Meristation que me encontraría con esta solución tan elegante no me lo habría creído XDDD

Además es una opción perfecta para "jugones" como yo que se aburren de un juego a los dos días y ya buscas trucos para tener todas las armas.... puedes alquilar un juego por días o completito... es genial.

Y por 100$ puedes comprar el adaptador para tu TV y no necesitar PC, ni consola...nunca. Los juegos nunca sobrepasarán la potencia de tu equipamiento porque sencillamente no la usan.

Echad un vistazo en http://www.onlive.com

Fanatismo y tecnología (The rise and fall of Palm)

Está claro que las pasiones y el mundo de la electrónica de consumo son una relación de amor y odio.
Todo el mundo pone como ejemplo a los macarras o maqueros :))) idolatran a un señor que en su momento tuvo ideas geniales y adelantado en una década al resto de los mortales aunque sin capacidad para enfocar sus productos en algo más que hacernos soñar en muchos casos (mirad su Newton o NeXT).
Si dicen tiraos por la ventana...más de uno iremos tras ella... porque sí, y punto.

Y lo dice un especialista en tecnologías obsoletas.

Defensor acérrimo de novedades minoritarias y un tanto extravagantes aún sabiendo que al final siempre acaba todo igual...
Y es que uno no aprende, sólo los añicos y la viejuz te dan un poco de perspectiva que hace que la balanza se acabe equilibrando un poco.

¿Y todo esto a qué viene?, pues por Palm, por HP y por el mamón de Bono que debería centrarse en hacer música y punto.

Desde mi primer Palm Pilot Professional, descubrir que con un maravilloso invento llamado graffiti(invento genial de Xerox) era capaz de escribir más rápido sobre una PDA que sobre un teclado dio sentido a mi vida friqui.
Con 4 dispositivos más y acabando con un móvil con el mejor sistema operativo que hay a día de hoy (WebOS) he conseguido tener algo de perspectiva.

 Palm(ex US Robotics/3Com) fue comprada por un holding capitaneado por Bono(nunca entenderé su Nobel de la paz) y sacó el móvil que más me ha gustado de todos los tiempos, el Pre. Con un sistema operativo muy pulido, con las opciones justas sin marear al usuario y con el mejor sistema de notificaciones y multitarea que hay actualmente en el mercado.

Luego cayó en manos de HP y después de prometer y prometer (Touchpad, Veer, Pre 3...) y empezar a sacar a la venta, ahora nos viene con que deja de producir hardware para centrarse en el S.O., vamos que como los fabricantes/integradores/operadores no lo tengan claro, será otro mito que cae en el olvido.

Pero esta vez aprendí la lección y con el corazón en un puño me deshice de mi Pre y me pasé a Android, de lo malo lo mejor. Podía tener el mejor S.O.... pero con un hardware obsoleto limitaba mi día a día.

Quizás esto haga que sea menos pasional al defender productos apenas conocidos frente a las masas pero me ayudará a ser más racional con mis compras de "juguetitos".

viernes, 15 de julio de 2011

Lo más de Zaragoza III : Novodabo 0 - La Senda 1

Dos meses de espera para un restaurante en mañolandia es una eternidad.
Cuando llamé y pregunté por una fecha específica casi me pareció oir al otro lado la risa histérica como el maitre del Dorsia al que llama el protagonista de American Psycho... pero fue sólo inconscientemente.
El bulli de Torrero le llaman. Bar de barrio venido a más... mucho más. El saloncito "al fondo a la derecha" con media docena de mesitas sirvieron de sala de desfile de los platos de un menú cerrado que cambian cada temporada.
Tan sólo te dejan elegir el vino y si llamas con antelación pueden cambiarte ingredientes si eres alérgico/a.
Impresionantes las sardinas con sandía, los rulos de mango con buey y helado de manzana o el ya clásico (dicen) huevo escalfado con ceniza de patata.
La camarera atenta pero sin pasarse, no se cansaba de explicar a los comensales como proceder con los platitos.. me sentí muy cómodo.

Lo malo, la carta de vinos, extremadamente pequeña y demasiado clásica. Pedí una botella de Martúe (siempre me salgo por las ramas cuando voy a restaurantes por estos lares), un proyecto de Emilio Aragón.

Para repetir, algunos deberían aprender que se puede hacer cocina sorprendente sin aspamientos.

lunes, 27 de junio de 2011

The Day The Routers Died...

Conozco a gente en Ripe con una gran sentido del humor...pero esto es demasiado.
Al final de una conferencia se pusieron a cantar esta canción.


a long long time ago
i can still remember
when my laptop could connect elsewhere

and i tell you all there was a day
the network card i threw away
had a purpose - and worked for you and me....

lunes, 20 de junio de 2011

Hoy Internet cambia drásticamente

Se acaba de aprobar una iniciativa por parte de la ICANN que ya comenté por estos lares el año pasado.
Empieza una revolución en el modo que tendremos de acceder y buscar información en internet.
Ya están recibiendo peticiones que se harán efectivas en enero del 2012... para quién tenga la pasta que hace falta para ello ;)

miércoles, 15 de junio de 2011

Lo mejor de Madrid II

El fin de semana pasado fui a Casa Decor en busca y captura de obeliscos de marmol sin éxito esta vez(menos mal) y a ver una exposición en el Reina Sofía de fotografía a la que le tenía ganas... pero no es de esto de lo que quiero hablar...
He pasado varias veces delante del renovado mercado de San Miguel pero nunca había entrado hasta ahora.
Entrar y descubrir fascinado un puesto de makis, otro de comida rusa... o uno de ostras es muy gratificante.
Merce la pena ir a tomar unas tapas, un vino y no tener que limitar la cantidad de paises que en forma de comida acaban en tu tripa. Lástima la masificación pero es el precio que hay que pagar.

Y Taberneros sigue igual que siempre, la cuna de de grandes profesionales como Fernando Coque (nariz de plata y amigo de Peter Gabriel :))) , siempre dispuesto a contarte alguna divertida anécdota) o Pedro(del que hablado en mi entrada de Tres Lunas) y Martín (ambos han montado sus propios restaurantes con gran éxito).
Con un cocinero español y otro japonés puedes degustar un perfecto sashimi de pez mantequilla o unas croquetas de pringá mientras Fernando te cuenta la magia detrás de la botella de vino que ha seleccionado para tí... porque lo mejor de taberneros es ... que te dejas llevar... y te concentras sólo en disfrutar.

¡¡¡Salud taberneros!!!

lunes, 30 de mayo de 2011

OpenFlow: evolución natural

Al principio de los tiempos Internet salió del big bang producido por la conexión de varias redes militares y más adelante de varios campus universitarios.
Más adelante vinieron los estándares, normas para poder instrumentalizar todas las nuevas tecnologías necesarias para que Internet avanzase.
Entonces llegaron las tecnologías propietarias: los grandes fabricantes quisieron mejorar los estándares con tecnologías propias en un intento de diferenciarse del resto y aumentar sus ganancias.
Y al final llegó el fin del predominio de las capas de transporte con protocolos software indenpendientes de qué o cómo movían el tráfico.
Aquí es donde nos encontramos con OpenFlow.
Llevo unos meses mirándolo con el rabillo del ojo, pero es algo que está empezando a cobrar fuerza. Hasta Juniper ha empezado a hacerle caso tras ver que Deutsche Telekom, Facebook, Google, Microsoft, Verizon, Yahoo, Cisco, Brocade,  HP, Broadcom, Ciena, Riverbed Technology, Force10, Citrix, Dell, Ericsson, IBM, Marvell, NEC, Netgear, NTT y VmWare ya están sacando dispositivos compatibles.

Será interesante como progresa frente a MPLS en los próximos años. La gran ventaja de poder priorizar o enrutar tráfico de forma transparente a hardware o fabricante utilizados para ello da un gran poder a las aplicaciones frente al hardware cuando hasta ahora era al revés.

http://www.openflow.org/

domingo, 15 de mayo de 2011

Gato + Tanque = destrucción masiva

Abe me ha pasado este enlace genial, el Catocalypse!!!!


Me ha dado ideas sobre que hacer en mis ratos de asueto con mi gato Maui, lástima que no parezca tan maligno como el del vídeo.
^ Subir al principio