Siempre que se asume la gestión
de un datacenter y asustarte con el lío de cableado estructurado que vas a
encontrar lo primero de todo es tener visibilidad de la plataforma lo antes posible.
Estar ciego en un entorno crítico
no es nunca una buena idea, y mucho menos poner por delante otras tareas por el
mero hecho de que pueda resultar dificil poner en marcha un buen sistema de
monitorizacion para tu primer nivel de operaciones.
Yo siempre recomiendo usar
software libre. Es fácil de conseguir y de configurar. Y con la
gran cantidad de instalaciones
que suele haber en todo el mundo, siempre hay un montón de usuarios dispuestos
a ayudarte con tu implantación...gratis (siempre dentro de una relacion quid
pro quo). Además suelen ser soluciones heterogéneas con mucho tiempo de
desarrollo tras de sí y que se adaptan rápidamente a lo que va saliendo en el
mercado.
Es cierto que hay un cierto temor
por parte de las compañías a integrar dentro de sus sistemas este tipo de
soluciones pero no dudes en presentarlas sólo porque no tienes a un gran
desarrollador comercial detrás(BMC, HP, IBM...). La experiencia te demostrará
que funcionan incluso mejor sin suponer un riesgo para tus sistemas por una supuesta falta de soporte o
funcionalidades. Además muchas de ellas disponen de opciones de pago tanto para
la implantación como para soporte, y todavía por una fracción de otras
herramientas comerciales.